Soporte Técnico

Selecciona el producto:

Luxpanel™

luxpanel soporte

Solución de problemas

Conexión invertida
Compruebe la polaridad del cable y la fuente de alimentación, conéctelos correctamente.

 

Carencia de potencia
Conecte el producto a una fuente de mayor potencia (W).

 

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación que indique la etiqueta del panel o del cable.

 

Pandeo excesivo
Arreglar o cambiar el iluminador LED.

 

Cable de corriente forzado
Arreglar o cambiar el iluminador LED.

Exceso de cable
Reduzca la longitud del cable hasta la fuente de alimentación.

 

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación adecuada como se indica en la etiqueta del panel o del cable.

Pandeo excesivo
Arreglar o cambiar el iluminador LED

Falta conectar una lado del panel
Conecte todos los cables que proceden del panel a la/s fuente/s de alimentación.

El panel tiene el protector transparente
Retire el protector transparente del panel.

 

Se ha vinilado el panel directamente
Utilice un soporte para el vinilo, no vinile directamente el panel.

Poca separación entre gráfica y panel
Separe más la gráfica del panel.

Difusor inadecuado
Aumente la separación entre el panel y el soporte o cambie el soporte por uno más grueso.

Conexión eléctrica

Este producto está diseñado para conectarlo a una fuente de baja tensión c.c. de 5V, 12V ó 24V dependiendo del modelo, según indique la etiqueta del cable o la etiqueta en la parte trasera del producto.

luxpanel soporte

Usos

No. El producto está diseñado para uso en interiores debido a su protección IPx4 (para conseguir mayor estanqueidad deberá cerrarlo en un espacio que garantice el IP requerido).

Sí, siempre y cuando se tenga en cuenta la separación entre la gráfica y el panel.

El panel está ideado para iluminación indirecta o retroiluminación.

Se puede taladrar con una broca de 3 puntas en cualquier parte de su superficie menos en la zona del perfil. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

No directamente. El panel es una fuente de luz, se puede usar un policarbonato vinilado y situarlo encima del panel.

Dotpanel

dotpanel soporte

Solución de problemas

Conexión invertida
Compruebe la polaridad del cable y la fuente de alimentación, conéctelos correctamente.

 

Carencia de potencia
Conecte el producto a una fuente de mayor potencia (W).

 

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación que indique la etiqueta del panel o del cable.

 

Pandeo excesivo
Arreglar o cambiar el iluminador LED.

 

Cable de corriente forzado
Arreglar o cambiar el iluminador LED.

Exceso de cable
Reduzca la longitud del cable hasta la fuente de alimentación.

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación adecuada como se indica en la etiqueta del panel o del cable.

Pandeo excesivo
Arreglar o cambiar el iluminador LED

Falta conectar una lado del panel
Conecte todos los cables que proceden del panel a la/s fuente/s de alimentación.

El panel tiene el protector transparente
Retire el protector transparente del panel.

 

Se ha vinilado el panel directamente
Utilice un soporte para el vinilo, no vinile directamente el panel.

Poca separación entre gráfica y panel
Separe más la gráfica del panel.

Difusor inadecuado
Aumente la separación entre el panel y el soporte o cambie el soporte por uno más grueso.

Conexión eléctrica

Este producto está diseñado para conectarlo a una fuente de baja tensión c.c. de 5V, 12V ó 24V dependiendo del modelo, según indique la etiqueta del cable o la etiqueta en la parte trasera del producto.

dotpanel soporte

Usos

No. El producto está diseñado para uso en interiores debido a su protección IPx4 (para conseguir mayor estanqueidad deberá cerrarlo en un espacio que garantice el IP requerido).

Sí, siempre y cuando se tenga en cuenta la separación entre la gráfica y el panel.

El panel está ideado para iluminación indirecta o retroiluminación.

Se puede taladrar con una broca de 3 puntas en cualquier parte de su superficie menos en la zona del perfil. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

No directamente. El panel es una fuente de luz, se puede usar un policarbonato vinilado y situarlo encima del panel.

Frontline

frontline-supp-2

Solución de problemas

Conexión invertida
Compruebe la polaridad del cable y la fuente de alimentación, conéctelos correctamente. Desconecte la fuente de alimentación de la red eléctrica durante 3 minutos y conecte el producto de forma correcta.

 

Conexión a 230V
El producto se ha estropeado por una carga superior a la indicada. Debe sustituir el producto por uno nuevo y conectarlo a una fuente de cc a 24V.

 

Cortocircuito
Revise si a lo largo de la línea de 24V existe un cortocircuito y corrija las conexiones.

 

Cortocircuito anterior a la entrada de alimentación. Sólo se verá afectada la fuente de alimentación. En ese caso, revise la guía de usuario y las especificaciones de la fuente de alimentación.

 

Cortocircuito posterior a la entrada de alimentación. Los productos Actilum pueden sufrir daños internos que empeoren su funcionamiento. Desconecte la fuente de alimentación de la red eléctrica durante 3 minutos, revise el cableado y conecte el producto de forma correcta.

 

Parpadeo
La fuente de alimentación está al límite de su potencia real ya que su capacidad no se ajusta a la esperada. Sustituya por una de mayor potencia.

 

Carencia de potencia: conecte el producto a una fuente de mayor potencia (W).

 

Compruebe que la fuente de alimentación recibe corriente.

 

Voltaje inadecuado: conecte el producto a la fuente de alimentación según se indique en los conectores de la PCB.

No agujerear la parte trasera de la caja para evitar escapes de luz.

 

Asegúrese de que el interior de la caja es blanco.

 

Use reflectante en la parte interior de la caja.

 

Compruebe que la F.A. no está limitada en amperaje y que la tensión en los conectores del producto es de 24V.

 

Exceso de cable
Reduzca la longitud del cable hasta la fuente de alimentación, si no es posible, aumente el voltaje de la fuente hasta un máximo de 24.8V.

 

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación adecuada.

 

Algunos segmentos no se encienden
Verifique que a lo largo de la línea no se haya invertido la polaridad en alguno de los segmentos. Verifique la conexión en los conectores.

Sobre voltaje
Verifique que la tensión es como máximo de 24.8V

 

Elemento defectuoso
Póngase en contacto con Actilum y si es necesario tramite su garantía RMA.

 

Mala disipación entre elemento y perfil
Fije el producto sobre una base de aluminio para disipar el calor.

Suelde en la PCB, sin apoyar sobre perfil metálico y a un mínimo de 400ºC.

 

Use la herramienta adecuada.

 

Envíe el producto a Actilum para su reparación.

Contacte con Actilum para hacer uso de la garantía a través del procedimiento RMA. Use el formulario al final de esta página.

Verifique la distancia entre Frontline y la gráfica.

 

Verifique la distancia entre elementos.

Medidas

La distancia entre elementos es de ~1 mm.

frontline-supp-2

Conexión eléctrica

Máx. unidades conectadas en serie según normativas CE y UL.

 

Frontline M9
CE:16
UL: 11

 

Frontline M9+
CE:10
UL: 6

Si compraste la fuente de alimentación a Actilum, consulta el documento personalizado de montaje donde están las instrucciones detalladas. Si no lo encuentras ponte en contacto con Actilum para obtener asistencia. En caso contrario, consulte a su proveedor.

Según modelo se puede añadir un módulo dimmer o bien disminuir el voltaje de entrada a <24V

Este producto está diseñado para conectarlo a una fuente de baja tensión c.c. de 24V.

Usos

No. El producto está diseñado para uso en interiores debido a su protección IPx4 (para conseguir mayor estanqueidad deberá cerrarlo en un espacio que garantice el IP requerido).

El producto está ideado para iluminación indirecta o retroiluminación.

Se puede cortar sólo por las zonas de corte como se indica en la imagen. Se puede soldar únicamente en los puntos indicados en la imagen. Suelde en la PCB, sin apoyar sobre perfil metálico y a un mínimo de 400ºC. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

 

Parallel

parallel soporte

Solución de problemas

Conexión invertida
Compruebe la polaridad del cable y la fuente de alimentación, conéctelos correctamente. Desconecte la fuente de alimentación de la red eléctrica durante 3 minutos y conecte el producto de forma correcta.

 

Conexión a 230V
El producto se ha estropeado por una carga superior a la indicada. Debe sustituir el producto por uno nuevo y conectarlo a una fuente de cc a 24V.

 

Cortocircuito
Revise si a lo largo de la línea de 24V existe un cortocircuito y corrija las conexiones.

 

Cortocircuito anterior a la entrada de alimentación.
Sólo se verá afectada la fuente de alimentación. En ese caso, revise la guía de usuario y las especificaciones de la fuente de alimentación.

 

Cortocircuito posterior a la entrada de alimentación.
Los productos Actilum pueden sufrir daños internos que empeoren su funcionamiento. Desconecte la fuente de alimentación de la red eléctrica durante 3 minutos, revise el cableado y conecte el producto de forma correcta.

 

Parpadeo
La fuente de alimentación está al límite de su potencia real ya que su capacidad no se ajusta a la esperada. Sustituya por una de mayor potencia.

 

Carencia de potencia: conecte el producto a una fuente de mayor potencia (W). Compruebe que la fuente de alimentación recibe corriente.

 

Voltaje inadecuado: conecte el producto a la fuente de alimentación según se indique en los conectores de la PCB.

Exceso de cable
Reduzca la longitud del cable hasta la fuente de alimentación, si no es posible, aumente el voltaje de la fuente hasta un máximo de 24.8V.

 

Voltaje inadecuado
Conecte el producto a la fuente de alimentación adecuada.

 

Algunos segmentos no se encienden
Verifique que a lo largo de la línea no se haya invertido la polaridad en alguno de los segmentos. Verifique la conexión en los conectores.

Sobre voltaje: Verifique que la tensión es como máximo de 24.8V


Elemento defectuoso

 

Mala disipación entre elemento y perfil: fije el producto sobre una base de aluminio para disipar el calor.

Suelde en la PCB, sin apoyar sobre perfil metálico y a un mínimo de 400ºC.

 

Use la herramienta adecuada.

 

Envíe el producto a Actilum para su reparación siguiendo el formulario al final de esta página.

Contacte con Actilum para hacer uso de la garantía a través del formulario RMA al final de esta página.

Verifique la distancia entre Parallel y la gráfica.


Verifique la distancia entre elementos.

Contacte con Actilum para hacer uso de la garantía a través del formulario RMA al final de esta página.

Sólo modelo XL
Contacte con Actilum para hacer uso de la garantía a través del formulario RMA al final de esta página.

Sólo modelo XL
Contacte con Actilum para hacer uso de la garantía a través del formulario RMA al final de esta página.

Medidas

Modelos M y XL
La distancia entre elementos es de ~1 mm.

 

Modelo L
La distancia entre elementos es de ~20 mm.

 

Modelos Flex-L
La distancia entre elementos es de ~16 mm.

Si su caja sólo se ilumina por un lado, sitúe los elementos lo más alejado posible de la gráfica a iluminar, en caso contrario, coloque los módulos centrados.

parallel soporte

Conexión eléctrica

Máx. unidades conectadas en serie según normativas CE y UL.

 

Parallel M
Máx. unidades conectadas en serie Europa (CE): 10
Máx. unidades conectadas en serie (máx. 96W) (UL): 6

 

Parallel L

NormativaParallel L1Parallel L3Parallel L5Parallel L3+Parallel L5+
CE25148106
UL259674

 

Parallel Flex L

NormativaParallel Flex L2Parallel Flex L3Parallel Flex L6Parallel Flex L2+Parallel Flex L3+Parallel Flex L6+
CE1914714105
UL161261284

 

Parallel XL
Máx. unidades conectadas en serie Europa (CE): 4
Máx. unidades conectadas en serie (UL): 4

Si compraste la fuente de alimentación a Actilum, consulta el documento personalizado de montaje donde están las instrucciones detalladas. Si no lo encuentras ponte en contacto con Actilum para obtener asistencia. En caso contrario, consulte a su proveedor.

Según modelo se puede añadir un módulo dimmer o bien disminuir el voltaje de entrada a <24V

Este producto está diseñado para conectarlo a una fuente de baja tensión c.c. de 24V.

Usos

No. El producto está diseñado para uso en interiores debido a su protección IPx4 (para conseguir mayor estanqueidad deberá cerrarlo en un espacio que garantice el IP requerido).

Para uso en exteriores se recomienda Parallel XL IP.

El producto está ideado para iluminación indirecta o retroiluminación.

Parallel M
Se puede cortar sólo por las zonas de corte como se indica en la imagen. Se puede soldar únicamente en los puntos indicados en la imagen. Suelde en la PCB, sin apoyar sobre perfil metálico y a un mínimo de 400ºC. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

parallel m corte soldadura

 

Parallel L & Flex L
No. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

 

Parallel XL
Se puede cortar sólo por las zonas de corte como se indica en la imagen. Cualquier otra manipulación del producto anulará la garantía.

parallel xl cortes

Flex

flex soporte

Solución de problemas

Por definir…

Medidas

Por definir…

flex soporte

Conexión eléctrica

Por definir…

Usos

Por definir…

Si tienes un problema técnico que no has podido solucionar o el producto está defectuoso puedes tramitar tu garantía con este formulario RMA.

Tramitación de garantías
RMA

Antes de enviar tu consulta puedes ver nuestro compromiso con tu privacidad

Responsable: Actilum RGB, S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@actilum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: en nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Led’s create together

Contactar con un técnico

Antes de enviar tu consulta puedes ver nuestro compromiso con tu privacidad

Responsable: Actilum RGB, S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@actilum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: en nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

tm30-icon

TM30

Es un nuevo sistema de medición lumínico creado en 2015 donde se tiene en cuenta 99 muestras de color, frente a las 8 que usa el estándar CRI.


Este sistema mide:

  • Fidelidad del color / RF (Real Feel): similitud con luz referencia
  • Gama de colores: índice de saturación
  • Forma de la gama: gráfico de tono y saturación


Se representa en un gráfico circular, donde el círculo negro es la luz de referencia (luz solar), el círculo rojo representa la luz a medir.


Si el círculo rojo está por dentro del negro significa que los colores se desaturan.


Si el círculo rojo está por fuera del negro significa que los colores están sobresaturados.

tm30-explanation-graphs

Coordenadas cromáticas

Las coordenadas cromáticas nos permiten identificar con precisión las características colorimétricas de una fuente luminosa.

 

Se define en X e Y la posición exacta de la coordenada dentro de un gráfico definido en sus extremos por los colores básicos RGB.

 

En la parte central más brillante quedan definidos los tonos blancos que van de los 1.000ºK (blanco amarillento) a los 20.000ºK (blanco azulado).

 

Las elipses de MacAdam nos informan sobre el nivel de variación del color posible entre estos ejes antes de que el ojo humano pueda detectar estos cambios de color.

La distancia entre elipses se mide en SDCM (Standard Desviation of Color Matching):

 

  • 1 SDCM: No existen diferencias de color.
  • 2-4 SDCM: Apenas existe una diferencia visible.
  • 5 o más SDCM: Es fácilmente perceptible.

Kilovoltamperio

kVA en iluminación LED


El kVA nos indica el consumo energético real (W) de nuestro sistema LED. Siendo 1000VA igual a 1000W con un factor de potencia (PF) de 1.


El kW representa la potencia de un sistema eléctrico, mientras que el kVA indica su potencia aparente.


Si tu sistema LED consume 1000W con un FP = 0.6, la potencia real que pagaremos será de 1400W.

Ley de Watt

Sin rad. electromag.

La radiación electromagnética es producida por ondas eléctricas oscilantes que al crear campos magnéticos afectan a otros equipos electrónicos cercanos.
 
Las normativas marcan claramente los niveles que no se deben de superar para así no afectar a las personas.  Hay productos Led que no emiten radiación y otros que sí. 
 
Las soluciones Led pueden ser pasivas y no emitir electromagnetismo. Es imprescindible que no lleven bobinas,  son las responsables de crear pulsos eléctricos y frecuencias pulsantes.  
Cómo afecta la radiación electromagnética
Parallel Flex L6
Este producto emite radiación electromagnética cumpliendo las normativas de bajas emisiones.
Parallel M9
Este producto no emite electromagnetismo, no lleva bobinas ni osciladores de frecuencia.

Cumple con estándar
de rad. electromag.

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.


Se calcula que entre un 5 y un 10% de la población es electrosensible y entre los síntomas más frecuentes aparecen dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión o mayor riesgo de cáncer, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Una institución de la talla del Consejo de Europa recomienda en su Resolución 1815 que se aplique el Principio de ALARA, que aconseja una exposición a estas ondas tan baja como sea posible.

Cómo afecta la radiación electromagnética

Diseño ecológico

El diseño ecológico o ecodiseño es una metodología que trata de identificar, desde el momento en el que se proyecta un producto o servicio, los impactos ambientales que pueden derivar de cada una de las fases de su ciclo de vida, con el fin de intentar reducirlas lo máximo posible y siempre sin menoscabar la calidad final.


Este ciclo de vida incluye así diferentes fases como la fabricación, embalaje, transporte, distribución, uso, reparación, reciclado y reutilización.

ECOVADIS GOLD
Sustainability rating

Flicker Free!

En términos generales el flicker es un cambio visible y repetitivo en la intensidad de la luz causado en su mayoría por las fluctuaciones de voltaje.


La tecnología Flicker-Free es la que protege nuestra vista de la fatiga visual contrarrestando el nivel de parpadeo o flickering que presentan muchas luminarias de LED, ya sea en iluminación, en los monitores de un ordenador, o en una pantalla de televisión.

Temperatura de color variable

Los productos white-tunable permiten que una luminaria cambie su temperatura de color en un rango de los 2.700ºK a los 6.500ºK.


Un producto dim-to-warm intenta reproducir el mismo tipo de iluminación cálida obtenida de fuentes incandescentes para propiciar entornos íntimos, frecuentemente utilizado en hostelería y restaurantes.

Dimable

El término dimable en electricidad procede de la palabra “dimmer que en inglés se refiere a regulador o atenuador de intensidad, es decir que sirve para controlar la energía en uno o varios niveles con el objetivo de manejar y variar la intensidad de la luz emitida.


Al hablar de productos dimmables dentro del sector de la iluminación, hacemos referencia a luminarias que pueden modificar su intensidad lumínica.

Coordenadas cromáticas tras 6.000h

Las coordenadas cromáticas nos permiten identificar con precisión las características colorimétricas de una fuente luminosa.

 

Se define en X e Y la posición exacta de la coordenada dentro de un gráfico definido en sus extremos por los colores básicos RGB.

 

Con el transcurso del tiempo (miles de horas), estas coordenadas se desplazan de su origen provocando que el LED emita un color diferente al original.

En los LEDs profesionales esta variación de color es inapreciable al ojo humano.

Mantenimiento
del flujo luminoso

La cantidad de luz de cualquier luminaria disminuye con el tiempo.


La vida útil de un LED se ha normalizado en la industria como la reducción de su capacidad luminosa hasta un 70% de la salida inicial en un plazo de 50.000 horas. Se conoce también como L70.


Existen productos que tienen una mejor degradación que el estándar, llegando a L90 (90%) o incluso más.

Actilum™ Spectrum

Actilum Spectrum es la parte de nuestro laboratorio lumínico que se encarga de crear espectros luminosos a medida para adaptarse a las necesidades específicas de cada aplicación.

 

La luz creada a medida nos permite:

 

  • Acelerar el crecimiento y desarrollo de plantas.
  • Crear espacios más naturales priorizando la salud y bienestar humano.

  • Mejorar la piel, eliminar manchas, esterilizar…
  • Resaltar las texturas de los materiales y tejidos.
  • Destacar la ropa blanca y tintas fluorescentes.
  • Potenciar el aspecto visual de los alimentos.
    (pescado, carne, frutas y verduras)
  • Ajustar de forma precisa la iluminación para
    el maquillaje profesional.
  • Reducir los errores en sistemas de visión artificial.
    (laboratorios y producción automatizadas)

 

Y mucho mucho más.

Espectros a medida adaptados para:

PLANTAS

HUMANOS

SALUD

TEXTURAS

PRODUCTOS

ALIMENTOS

MAKEUP

VISIÓN I.A.

CRI

El sol es la luz más natural que tenemos y, en consecuencia, es el estándar con el que se compara cualquier fuente de luz.


El CRI por sus siglas en inglés (Color Rendering Index) nos brinda la información sobre la capacidad que posee una fuente luminosa para reproducir con fidelidad los colores de un objeto, en relación con la luz solar.


Entonces, cuanto mayor sea el CRI, más naturales y reales se verán los colores del objeto iluminado.

Haz de luz

El haz de luz, es el conjunto de aquellos rayos que comparten un origen y cuya propagación se desarrolla sin que exista la dispersión.


De un mismo punto surgen múltiples rayos luminosos que componen un haz de luz.

Tp Máx.

La temperatura máxima que los LEDs pueden alcanzar para funcionar correctamente es de unos 40ºC y en algunos casos, de 65ºC, dependiendo del fabricante y el modelo.

 

Para el caso de las luminarias en general, pueden alcanzar temperaturas mayores en el disipador como de hasta 90°C mientras en su electrónica puede tener una temperatura de entre 60°C a 80°C.

 

Las altas temperaturas son enemigas del LED.

Relación entre lumen vs temperatura

Vida últil

La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado. Normalmente se calcula en horas de duración.

Para ciertas tecnologías, como el LED, además se pueden encontrar otros indicadores de vida útil como el punto en el que la depreciación luminosa comienza y que depende de:


– Deterioro por envejecimiento
– Acumulación de polvo o suciedad en partes ópticas
– Oxidación de la parte interna de la luminaria
– Variaciones de temperatura
– Fallos en la instalación…

Ejemplo de vida útil en un producto electrónico

En los productos electrónicos, su vida útil depende del componente electrónico con menos horas útiles.

Color LED

La temperatura de color LED es un valor que se mide en grados Kelvin (K) y determina lo que consideramos tonos de luces cálidas y tonos de luces frías.


Cuando un cuerpo negro se calienta, irradia un tipo de luz diferente en función de la temperatura, creando esa luz cálida o fría que entendemos como temperatura de color en luminaria LED.


Las lámparas LED pueden ser fabricadas con una determinada temperatura de color combinando diferentes compuestos químicos.

Luz directa

Backlight

eficiencia

Eficiencia lm/W

Eficiencia luminosa (lm/w) es el cociente que surge del flujo luminoso producido por una fuente de luz, y la potencia eléctrica consumida.

 

La energía que se pierde al transformar la electricidad en luz, se transforma en calor.

 

Por tanto, cuanto mayor es la eficiencia, menor es la energía desperdiciada en forma de calor y mayor el flujo luminoso.

 

Eficiencia(lm/w)=Flujo luminoso(lm)/Potencia consumida(w)

Ejemplo de eficiencia luminosa (lm/W)

Lumen

El lumen (lm) es la unidad del Sistema Internacional de Medidas para medir el flujo luminoso, una medida de la potencia luminosa emitida por la fuente.


Existe un concepto que muchas veces se confunde con el de «lumen» aunque no significa lo mismo: se trata de «lux», el cual sirve para determinar la cantidad de luz que se proyecta en una superficie.


Existe una relación entre los dos, ya que un lux es igual a un lumen por metro cuadrado.

Consumo

Cantidad de energía o potencia demandada por un período de tiempo determinado ( kilovatios por hora o kWh ).

 

El kilovatio-hora (kWh), equivalente a mil vatios-hora, se usa generalmente para la facturación del consumo eléctrico domiciliario.

 

A partir del 1 de marzo de 2021 la Unión Europea ha revisado y optimizado la etiqueta energética eliminando las categorías “A+++, A++ y A+”, de tal forma que exista una escala común de A a G para todos los productos reescalados.

 

En los productos para iluminación se aplica la siguiente regla para conocer su calificación energética según su eficiencia en lm/W

Calificación energética según consumo en lm/W

etiqueta-energetica-A

≥ 210 lm/W

etiqueta-energetica-B

De 185 a 210 lm/W

etiqueta-energetica-C

De 160 a 185 lm/W

etiqueta-energetica-D

De 135 a 160 lm/W

etiqueta-energetica-E

De 110 a 135 lm/W

etiqueta-energetica-F

De 85 a 110 lm/W

etiqueta-energetica-G

< 85 lm/W

Voltaje

La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.


Se puede medir con un voltímetro. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el voltio.

voltaje

Factor de potencia

Factor de potencia (PF) en iluminación LED

En la tecnología LED se utilizan drivers de corriente, estos alimentadores, en su conversión (ACDC) generan un desfase entre el voltaje (V) y la corriente (A) según su calidad.


El PF, valora este desfase en una escala de 0 a 1, siendo 1 el valor perfecto sin desfase. Cuanto menor sea el valor mayor consumo energético tendrá el sistema LED en su conjunto.

Contacto

Antes de enviar tu consulta puedes ver nuestro compromiso con tu privacidad

Responsable: Actilum RGB, S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@actilum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: en nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

espectro

Espectro

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

 

La luz solar es medida en nanómetros (nm) con un espectrómetro. La luz visible máxima por el ojo humano va de los 380 nm hasta los 730 nm y percibe el mayor flujo lumínico en el conjunto de colores verde, amarillo y ámbar.

Por debajo está la radiación ultravioleta (UV) y por encima la radiación infrarroja (IR).

 

La luz Led convencional tiene un alto pico en el azul y carece de colores celestes y rojos.

espectro-electromagnetico

Ofrecemos espectros a medida según aplicación:

bienestar-hcl

HCL

La única luz con azul cerúleo (azure) que se preocupa de tu salud

Con este espectro luminoso podrás controlar la activación o relajación de las personas mediante la supresión (activación) o secreción (relajación) de la hormona melatonina, encargada del control del ritmo circadiano.

Espectros a medida según aplicación

*Solicita información acerca de nuestros espectros, respondemos en 24/36H

hcla-grow

HCLa & Planta

Iluminación para humanos (activación) y plantas

Indicado para espacios compartidos entre personas y plantas donde se realizan trabajos o actividades (Oficinas, gimnasios, centros educativos…)

actilum-spectrum-logo
neon-icon

Neon

Resalta las tintas fluorescentes (Rojo-Azul)

Espectro para resaltar las tintas fluorescentes tanto en impresión como en objetos y superficies.

neon-3B-2R
actilum-spectrum-logo
horticultura-microgreens

Microgreens

Potencia la germinación y densidad de brotes

Sección en desarrollo, si necesitas más información ponte en contacto con nosotros.

horticultura-enraizamiento

Enraizado

Mejora la germinación y densidad de raíces

Acelera la germinación y prioriza un rápido crecimiento de las raíces y la primera etapa de tallos y hoja verde.

Enraizado
actilum-spectrum-logo
horticultura-hoja-verde

Hoja verde

Mayor densidad y grosor en tallos y hojas

Sección en desarrollo, si necesitas más información ponte en contacto con nosotros.

horticultura-farma-cbd

Farma CBD

Mejora las propiedades organolépticas (Terpenos)

Sección en desarrollo, si necesitas más información ponte en contacto con nosotros.

horticultura-frutos

Frutos

Aumenta la producción y conservación de frutos

Sección en desarrollo, si necesitas más información ponte en contacto con nosotros.

bienestar-circadiano

Circadiano

Actívate o relájate, la luz que ayuda en tu ritmo vital

Este espectro se regula mediante programación a lo largo de las horas del día para ofrecer una sensación lumínica natural y acorde al ritmo circadiano de nuestro cuerpo.

retail-display

Display

Alto impacto visual informativo

Iluminación de baja reproducción cromática y alto impacto visual para destacar indicaciones, señales, información, precios…

actilum-spectrum-logo

Alta Eficiencia

Con el objetivo de reducir el consumo energético sin perder luminosidad, en Actilum hemos diseñado la tecnología de Alta Eficiencia.

 

Nuestros sistemas se caracterizan por su sencillez y robustez, además son un 40% más eficientes que los sistemas convencionales led y utilizan un 30% menos de componentes electrónicos.

 

Hemos aumentado la cantidad de cobre en sus circuitos para reducir las caídas de tensión y ofrecemos una vida útil superior al resto.

 

Alta Eficiencia significa 40% menos de calor, que se traduce a 40% menos de consumo energético ofreciendo el mismo flujo lumínico.

Sistemas de Alta Eficiencia vs Convencional

Texturas

Potenciación de detalles en materiales y superficies

Espectro equilibrado en toda la gama de muy alta reproducción cromática. La luz que produce es lo más similar al sol, potencia el color y textura de materiales.

actilum-spectrum-logo
retail-electronica

Electrónica

Mayor definición en materiales metálicos y plásticos

Espectro con pico en azules profundos para acentuar el efecto metálico y brillante de superficies y productos.

actilum-spectrum-logo
retail-ropa-producto

Ropa & Producto

Fidelidad cromática + definición de formas

Espectros de alta reproducción cromática (90:50) y confort visual.

Ropa – 3K

Ropa – 4K

Producto – 5K

actilum-spectrum-logo
retail-fruta

Fruta

Colores vibrantes y saturados

Este espectro está diseñado para potenciar el color y  frescura de las frutas y vegetales, haciendo que su aspecto sea más apetitoso y fresco.

frutas-vegetales-retail
actilum-spectrum-logo
retail-pescado

Pescado

Mayor sensación de frescura

Sección en desarrollo, si necesitas más información ponte en contacto con nosotros.

retail-carne

Carne

Potenciación de los pigmentos rojos

Bajo estos espectros la carne presenta un aspecto más fresco, además de un color más atractivo para la venta.

Carne – 5K

carne-normal

Carne Roja – 5K

carne-roja
actilum-spectrum-logo
arquitectura-humano-planta

General & Plantas

Iluminación general de espacios con plantas vivas

Esta mezcla especial para arquitectura contempla una iluminación con alto CRI a la vez que tiene en cuenta el crecimiento de plantas.

actilum-spectrum-logo
arquitectura-solar

Espectro Solar

La luz más cercana al Sol

Espectro de alta reproducción cromática y confort visual. Ideal para iluminación interior donde se quiera conseguir un efecto natural lo más parecido a la luz solar. Combina varios LED con la última tecnología SOLAR 5K.

  • Arquitectura
  • Cosmética
  • Visión artificial
  • Uso industrial (procesos)
  • HCL (activación)
  • Horticultura (vegetativo)
espectro solar
actilum-spectrum-logo
arquitectura-cct

CCT

Correlated Color Temperature

Espectro regulable que nos permite balancear la temperatura de color en nuestro sistema desde los 2.700ºK a los 6.500ºK.

Medidas

La medición es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar una unidad de medida seleccionada con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para averiguar cuántas veces la unidad está contenida en esa magnitud.


Para Actilum, trabajar al milímetro implica valorar cada detalle, para que los resultados sean los mejores. Con última tecnología y dedicación, logramos abarcar soluciones para todas las medidas que cada proyecto requiera.

medidas
×
¡Hola!

Pulsa nuestro icono de Whatsapp y te respondemos lo antes posible.

×